Días de sol

Aún en días difíciles siempre es posible ver la situación de manera positiva. ¿Medio vaso de agua? ¿Puede usted decir que el vaso está medio vacío o que está medio lleno? ¿Nubes en el cielo? ¿Puede usted decir que el día está parcialmente nublado o que está parcialmente soleado? Enseñarles a los niños a ver las situaciones de manera positiva les da las habilidades que necesitan para enfrentar desafíos. También les da la capacidad de recuperación para quitar las nubes.

Los recursos en este paquete…

  • enfatizan que debe nombrar y validar los grandes sentimientos de su niño,
  • replantean experiencias negativas de la manera más positiva posible para preparar al niño para enfrentar los desafíos con una actitud esperanzadora,
  • sugieren actividades sencillas que le permiten a su niño practicar la positividad y prepararse para el éxito, sin importar los obstáculos.
  1. 1
    Artículos

    Días alegres

    No todos los días serán buenos, especialmente en estos tiempos cuando todo es diferente y hasta extraño. Incluso los días buenos también tienen sus dificultades. Pero pase lo que pase, su niño estará mejor preparado para afrontar los desafíos con una actitud positiva. La positividad no solo ayuda en los momentos difíciles, sino que también contribuye al disfrute de los buenos momentos.

     

    Un torbellino de sentimientos

    Una de las destrezas más importantes que un niño necesita aprender es cómo manejar sus grandes sentimientos sin sentirse abrumado. Las siguientes son estrategias para la próxima vez que su niño tenga un día difícil:

    • Recuérdele a su niño, «Los sentimientos van y vienen, pero esos sentimientos no duran por siempre. Volverás a sentirte mejor». Aunque usted quisiera, no minimice la importancia de los sentimientos. Es normal que el niño tenga sentimientos intensos, incluso sentimientos negativos.
    • A veces su niño puede tener diferentes sentimientos al mismo tiempo. Anímelo a identificar y nombrar esos sentimientos. Si es necesario enséñele el vocabulario: enojado, frustrado, sentirse solo, etc. Nombrar el sentimiento en vez de portarse mal es el comportamiento que usted debe enseñarle.
    • Escúchelo sin juzgar. Por ejemplo, preguntar «¿Por qué estás frustrado?», es más efectivo que decirle «No llores» o de tratar de descartar el sentimiento con una solución rápida.

     

    ¡Yo soy positivo!

    La mejor manera de nutrir una actitud positiva en su niño es con su ejemplo. Usted es el mejor ejemplo a seguir. Si su niño lo ve luchando contra las adversidades pero también ve que usted busca lo positivo en cada situación, él aprenderá a hacer lo mismo. Eso no significa enseñarle que las cosas siempre están bien, significa que usted se ocupa de las cosas de la manera más esperanzadora posible. Usted y su niño pueden enfrentar los obstáculos y son capaces de superarlos.

    • Cuando el día no vaya bien, pídale a su niño que descanse un momento para hacer unas cuantas respiraciones profundas. Luego guíelo a pensar positivamente. Ayuda mucho cuando el niño ya conoce algunas frases, así que sugiérale algunas con anticipación: «Yo voy a resolver esto». «Yo soy fuerte y soy inteligente». «Yo estoy seguro de que lo puedo lograr». «Mañana será un día mejor».
    • Decidan juntos una versión positiva del día: «Yo hice lo mejor que pude, pero la próxima vez lo haré mejor». «Yo ya aprendí a hacer eso así que cuando tenga la oportunidad, volveré a intentarlo». También, «¡Ah! ¡Terminó el día y me siento muy bien!». Celebren los logros del día con algo concreto que a él le guste: un abrazo, un cuento favorito, una taza de chocolate caliente, lo que para él sea más significativo.
    • Celebren juntos las experiencias positivas Asegúrese de que su niño sepa lo orgulloso que usted está de los esfuerzos que él hace. Sobre todo, que usted siempre está listo para escucharlo y ayudarlo.

     

    Acentuar lo positivo

    Fortalecer el lado positivo puede ser divertido. Hagan algunas de las siguientes actividades con la familia.

    • Jueguen a Malo/No tan malo. Es fácil encontrar algo positivo en las cosas buenas, pero es más divertido encontrar cosas buenas en situaciones inesperadas. Rételo a hacer precisamente eso. Por ejemplo, está lloviendo. La lluvia ayuda a que las plantas florezcan. Estas bananas están demasiado maduras. Las bananas bien maduras son mejores para hacer pan de banana.
    • Durante la cena hágale preguntas que lo motiven a ver el lado bueno de las cosas. ¿Cuál fue el mejor momento de tu día? ¿Tienes algo interesante para hacer mañana?
    • Canten juntos. No hay nada mejor que la música para levantar el ánimo.
    • Ponga metas concretas. ¿Qué desea lograr su niño? ¿Qué tiene que hacer él para lograrlo?
    • La gratitud ayuda a tener una actitud positiva. Tenga un diario para que el niño anote sus momentos de alegría, admiración o asombro. Puede escribir o dibujar cada día lo que le inspira asombro, como una hermosa puesta de sol, un maestro amable o el olor de pan horneado. ¡Ah!
    • Finalmente, busque buenos ejemplos a seguir. Personas que ustedes conocen, personas en la vida pública que perseveran en sus objetivos, personas positivas incluso cuando enfrentan dificultades. Mencione las cualidades que esas personas tienen que les permiten ver el vaso medio lleno. Y recuérdele que ayudar a los demás nos hace sentir bien.
  2. 2
    Vídeo

    Caras sonrientes, caras fruncidas

    Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=0UEn08bsmtI

    Algunos días son más difíciles que otros, pero hay estrategias para sobrellevar un día que no va muy bien. En este video Abby y su mamá descubren maneras para sentirse mejor acerca del día que terminó y esperan con ansias el siguiente día.

    • Antes de ver el video: Explíquele que todos tenemos días difíciles. Pregunte, «¿Alguna vez has tenido un día en que nada iba bien? Cuéntame qué pasó». Hable de un día que fue especialmente difícil para usted. Después diga, «Veamos qué hace Abby cuando tiene un día difícil».
    • Mientras ven el video: Resalte las diferentes estrategias que sugiere la mamá de Abby en el video: hablar acerca de los sentimientos, tomar decisiones saludables, hacer las cosas que nos dan alegría, y festejar nuestros logros.
    • Después de ver el video: Recuérdele que incluso los peores días también tienen buenos momentos para recordar. Enfocarse en lo positivo del día ayuda a que los momentos difíciles sean menos abrumadores. Celebren la manera en que ustedes superaron los desafíos del día: ¡Muy bien!
  3. 3
    Imprimible

    Caras sonrientes, caras fruncidas

    Descargar imprimible

    Cada día suceden cosas buenas, y también cosas difíciles. Es bueno recordar y hablar de lo bueno y de lo difícil con una persona que te quiere mucho.

    • Pídele a un adulto en casa que te imprima la página para colorear.
    • Colorea el dibujo de Abby y su mamá.
    • Pídele a un adulto en casa que te ayude a colgar el dibujo en la pared.
    • Haz uno o varios dibujos del mejor momento que tuviste en el día. Cuélgalo en la pared.