Nuevas amistades
Entendiendo las amistades nuevamente
Con o sin los amigos, los niños han continuado creciendo y cambiando durante este año tan desafiante. Es posible que hayan pasado un buen tiempo sin estar con sus amigos en persona. Sin duda, los habrán extrañado. Aún así, se requerirá tiempo y paciencia, y tal vez un poco de ayuda de los adultos en su vida, para volver a conectarse de manera significativa.
Los recursos en este paquete van a:
- Recordarle que usted y su familia no están solos para enfrentar los reajustes que vienen.
- Sugerir estrategias para apoyar a sus niños mientras vuelven a estar en contacto con los amigos de antes.
- Ofrecer ideas para actividades que les dan a los niños la oportunidad de practicar sus habilidades como amigos.
-
1Artículos
¡Hemos esperado mucho tiempo!
Hemos esperado mucho, mucho tiempo. Ha sido un año extraordinario. Llegó sin aviso y sin el tiempo para prepararse. Hemos tenido que resolverlo en el camino. Ahora, de repente estamos enfrentando otro reto en este momento de desafíos. Es el del reajuste.
Tómense el tiempo
Incluso si se han mantenido en contacto de forma virtual, va a tomar tiempo reconectarse. Muchas cosas han cambiado: ha habido enfermedades y pérdidas; inseguridades; y sencillamente, ha habido soledad y preocupaciones. De acuerdo a las experiencias de su familia durante el año pasado, pueden requerir más o menos tiempo para volver a sentirse cómodos. Es normal. Permítase usted y sus niños el tiempo que necesitan. A continuación encontrará algunas sugerencias que les pueden ser útiles:
- Dése el tiempo para conversar (¡y abrazarse!). Anime a los niños a compartir sus sentimientos y ansiedades. Comparta lo que siente usted, también. Les puede recordar a los niños que todos, a pesar de la edad, están en la misma situación y tienen las mismas preocupaciones.
- Si sus niños se sienten nerviosos, puede pretender ser amigos, y representar algunos escenarios con ellos, practicando las palabras y frases a usarse: “¿Cómo estás?” ¿En qué has estado?” “¿Quieres empezar?”.
- Asegúreles que las cosas volverán a sentirse mejor, pero que se necesita un poco de práctica para recordar cómo escuchar a los amigos, turnarse y lograr acuerdos con los demás. ¡Todos estamos fuera de práctica cuando se trata de estar con otros! De ser posible, planifique algunas actividades que les facilite a sus niños regresar a sus amistades: ver una película con un amigo, montar en bicicleta u hornear galletas juntos, entre otras cosas.
- Re-establezca las rutinas y los horarios lo más posible. Siga a sus niños: Regréselos a su vida según el ritmo que puedan manejar. Los niños tienen distintas personalidades, y hay que respetarlas. No todos los niños van a sentirse cómodos al mismo ritmo.
- Busque actividades extracurriculares que su niño pueda disfrutar. Juntarlo con otros para hacer algo que le encanta: bailar, tocar música, jugar al fútbol, por ejemplo, lo pueden hacer sentirse más cómodo cuando se vuelvan a conectar.
Fíjese en las pistas
- Observe a sus niños para notar señales de dificultades. Fíjese en sus patrones de dormir y comer, o en los cambios en el comportamiento. Los cambios grandes pueden señalar problemas. Busque ayuda profesional, de ser necesario.
- Recuerde que distintos niños tendrán distintas respuestas emocionales. Un niño que está naturalmente ansioso puede tener más preocupaciones mientras se vuelve a acostumbrar a situaciones sociales. También puede sentir ansiedad a la hora de la separación. Al fin y al cabo, los niños pequeños se han acostumbrado a estar con sus padres.
Una curva de aprendizaje para los padres
Los niños no son los únicos que tendrán altibajos. Los padres y los cuidadores infantiles han estado trabajando 24/7 durante este último año. Va a requerir un poco de práctica volver a adaptarse a la idea de separarse, de dejar que los niños se guíen solos, y hasta puede implicar algunos errores. Usted conoce mejor a su niño. Usted notará cuándo necesita ayuda. Esté presente cuando la necesite, pero déle espacio cuando sea posible. Va a descubrir que le está dando a su niño la mejor oportunidad para crecer seguro e independiente.
-
2Vídeo
Nuevas amistades
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=qNzT05MVdFs
Ver a los amigos después de una separación larga es emocionante, pero también pueden sentirse incómodos. En este video, Abby Cadabby y su amigo, Drew, se sienten un poco nerviosos jugando juntos de nuevo.
Antes de verlo: Recuerde a su niño que lleva mucho tiempo añorando volver a jugar con los amigos. Igual que todas las cosas que no se han hecho durante un largo periodo, es posible que se requiera algo de práctica antes de que los amigos se sientan en sintonía de nuevo.
Mientras lo ven: Señale algunas emociones que Abby y su amigo sienten. Primero están felices, pero un poco tímidos. Luego, se sienten nerviosos cuando cada uno quiere hacer una actividad diferente. ¿Cómo se sienten cuando lo resuelven?
Después de verlo: Conversen sobre la diferencia entre jugar en forma independiente, como ha sido el caso durante el año pasado, y jugar con otros. Comenten las habilidades que se necesitan para llevarse bien con los amigos: turnarse, lograr acuerdos, comunicarse. Mencione esto a su niña: Igual que Abby y Drew, puedes sentirte un poco incómoda al principio, pero dentro de poco te acordarás de cuánto echabas de menos estar juntos, y ¡te sentirás cómoda de nuevo!
-
3Imprimible
Amigos: Viejos, nuevos, y un poco viejo-nuevo
Descargar imprimible
Es posible que hayas estado esperando mucho tiempo para volver a jugar con tus amigos. Tal vez hayas cambiado un poco. Tal vez tus amigos hayan cambiado un poco, también. ¡Quizás hagas nuevos amigos!