Libro de actividades para la familia

Descargar imprimible
Imprima esta guía. Junto con los niños diviértanse haciendo las actividades. Mientras las hacen, explíqueles que siempre podemos aprender unos de otros y apreciar nuestras diferencias y similitudes, no importa dónde estemos.
Mientras juntos hacen las actividades piense en su familia. La vida militar no es fácil y frecuentemente están expuestos a abundantes conversaciones desafiantes. Es por eso que usted debe atender el cuidado personal de su familia. Cuidarse unos a otros en grandes y pequeñas formas los mantiene conectados. Salir a caminar, poner música para bailar y hablar de los sentimientos son algunos ejemplos de lo que se puede incorporar en el quehacer de la familia diaria, semanal o mensualmente.
Como familia pueden divertirse y estar bien informados. Todos podemos ser ciudadanos defensores de los que deben ser defendidos. Defender a una persona a quien se le discrimina por su color de piel, apariencia física o idioma materno es un problema que debe enfrentarse.
También podría pensar en las siguientes ideas:
La vida militar a menudo coloca a las familias militares en la intersección particular de la diversidad racial, étnica y cultural. También brinda muchas y maravillosas maneras de estar conectados y progresar en cualquier vecindario y comunidad de la que usted forme parte.
Entonces, ¿cómo traduce usted sus experiencias en su importante trabajo de criar y educar a sus niños contra el racismo? Si usted no ha sufrido personalmente el daño que ocasiona el racismo, ¿cómo podría usted enseñarles a los niños la importancia de la justicia y la equidad? ¿Cómo honra usted la dignidad de cada persona, especialmente de aquellos que tienen una apariencia física diferente a la suya?
Responder a estas preguntas es parte de este largo proceso. Este es un maratón y no un paseo y si bien puede ser incómodo, conduce al crecimiento personal y resalta nuestra capacidad de recuperación.
Como padres nos puede ser útil reflexionar y examinar nuestros propios prejuicios. Es de valientes dar este paso y dar el ejemplo con una actitud de aprendizaje para poder guiar a los niños en el tema de los prejuicios, aunque lo cierto es que la curiosidad innata de los niños hace que prontamente ellos no noten.
Por naturaleza, los niños notan las diferencias. Comenzando en nuestros propios hogares, podemos ayudarlos a continuar reconociendo y celebrando la diversidad que nos rodea.