La ciencia y los sentidos

La ciencia es el proceso de aprendizaje y comprensión del mundo natural.
¡La mejor manera en que los niños aprenden sobre el mundo natural es explorando e investigando con todos los sentidos! Intenten estas actividades científicas entretenidas para explorar la ciencia en la vida diaria usando los cinco sentidos.
LA VISTA
Adentro: Miren juntos por la ventana. Describa una cosa que ve. ¿Los niños pueden identificar la cosa que usted describe? ¡Ahora les toca a ellos!
Afuera: Párense en un área de tierra y observen de cerca. Pregúnteles a los niños: “Ven algo que se mueve? ¿Qué animales o insectos pueden vivir en la tierra?”.
EL OÍDO
Adentro: A la hora de dormir, respiren hondo juntos y escuchen los sonidos que hacen.
Afuera: Salgan a pasear para escuchar sonidos. ¿En qué tipo de sonidos se fijan? Imiten todos los que puedan.
EL TACTO
Adentro: Ponga una cosa misteriosa en una bolsa. Invite a los niños a meter la mano para sentirla. ¿Le pueden decir lo que es y por qué? Conversen sobre la textura, forma y tamaño de la cosa.
Afuera. Juntos, toquen la corteza de un árbol. ¿Qué notan? Busquen algo que se sienta más suave que la corteza y algo que se sienta más áspero.
EL OLOR
Adentro: La cocina está llena de olores. ¿Pueden encontrar algo que huela apestoso y algo que tenga un olor dulce?
Afuera: En un paseo, huelan las plantas, las flores, la nieve, la tierra, o la hierba y conversen sobre lo que perciben.
EL GUSTO
Adentro: A la hora de la merienda, hagan una investigación sobre la comida. Invite a los niños a cerrar los ojos mientras les da algo para saborear como una galleta o pepino. Pregunte: “¿Qué piensan que es? ¿A qué sabe? ¿Es salado o dulce? ¿Es crujiente o suave?”.
Afuera: Saquen la lengua en un día de viento. ¿Pueden “saborear” el viento? ¿A qué sabe? ¿Sabe diferente en un día fresco y en un día caluroso?