La gran idea: Cada etapa en el desarrollo es una oportunidad para que los niños formen un amor por la lectura y la escritura.
Desarrollar la lectura (¡y la escritura!) a cada edad

Cada niño se desarrolla según su propio ritmo, pero a continuación se dan algunos consejos para fomentar el amor a la lectura y a la escritura a cada edad.
Cero a dos años de edad
- Lean en voz alta todos los días. ¡Nunca es demasiado temprano! Puede que los bebés quieran jugar con las páginas, y que los niños pequeños quieran escuchar el mismo cuento varias veces. Señale y describa las imágenes en las páginas.
- Señale y lea las palabras a su alrededor. Están en todas partes: en las señales de tránsito, en las vitrinas de las tiendas, en las cajas de cereales y en las revistas.
- Fomente en los niños el dibujar libremente. Después de un tiempo, le puede dar a su niño un crayón grueso. ¡Le encantará descubrir que puede usarlo para dibujar en un papel!
Dos a tres años de edad
- Escuche y responda cariñosamente a las cosas que dicen los niños.
- Señale y diga las letras y palabras, y nombre los objetos a su alrededor.
- Inventen canciones divertidas usando palabras y melodías que riman.
- Permítalos leer el mismo libro una y otra vez.
- Invítelos a dibujar libremente y luego motívelos a explicarle lo que han dibujado.
Tres a cuatro años de edad
- Tenga a mano útiles para dibujar y escribir.
- Explique las nuevas palabras que aparezcan en los cuentos.
- Jueguen con palabras que riman.
- Escriba las historias que le cuenten sobre sus dibujos y luego léanlas juntos.
- Visiten la biblioteca frecuentemente.
Cuatro a cinco años de edad
- Etiqueten cosas con su nombre, y ayúdelos a escribir sus propios nombres.
- Ayúdelos a reconocer las letras de sus nombres, y señáleselas cuando las vean en un libro o en letreros.
- Invítelos a contar sus propios cuentos. Escríbalos y luego invítelos a hacer dibujos para complementar sus palabras. Pueden leerlos juntos una y otra vez.
- Señale las letras y las palabras en los letreros.
- Inscríbalos para obtener su propia tarjeta de biblioteca.