Ayudar a los padres a hablar y estar en contra del racismo
Con Patricia Taylor y Shannon Evans
El racismo es un problema de todos y todos debemos poner nuestra parte para enfrentarlo. Pero hablar o incluso pensar en el racismo es una tarea abrumadora para muchos padres. El miedo a cometer errores u ofender a otros impide que se sumerjan en este importante tema. Afortunadamente hay cosas que los padres pueden hacer para superar el miedo y emprender acciones auténticas. Hacer un “trabajo de corazón” prepara a los padres para que guíen a sus familias a luchar juntos contra el racismo.
En este taller se invita a los padres a ver videos cortos y a hacer preguntas que ayuden a reflexionar sobre cómo poner en práctica las ideas y estrategias en sus propias vidas. Tal vez algunas de estas preguntas no sean fáciles de responder y eso es normal pero, ¡el esfuerzo vale la pena!
Acerca de nuestras invitadas:
Los videos en este taller presentan a Patricia Taylor y a Shannon Evans, madres de niños pequeños apasionadas por crear un mundo más amable, seguro y justo para las generaciones futuras. Continúe leyendo acerca de Patricia y Shannon y escuche la conversación completa aquí.
-
1Vídeo
Viaje de por vida, aprendizaje de por vida
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=ne9nPvLSQaQ
Lidiar con el racismo y su impacto en nosotros, en los demás y en nuestra sociedad es un proceso. En este video Patricia nos anima a pensarlo como un viaje para toda la vida, ¡viaje que requerirá sinceridad, humildad y resiliencia! Pensar en nosotros mismos como aprendices de por vida nos ayuda a tomar los errores con calma y comprometernos a mejorar cada día.
Mire el video, luego considere estas preguntas orientadoras:
- ¿Qué mundo me imagino para el futuro de mis hijos? ¿Cuáles son mis esperanzas y mis sueños para ellos?
- ¿Qué significa para mí tener una “actitud de aprendizaje”?
- ¿Qué errores tengo miedo de cometer? ¿Cuándo he cometido errores y he aprendido de ellos?
- ¿Cuáles fueron algunas de las creencias que tuve y cambié anteriormente? ¿Qué cosas, personas o ideas me han ayudado a progresar?
-
2Vídeo
Cómo hablarles a los niños
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=JmD3CiNhDV8
Hablar de razas y racismo no siempre es fácil, pero es necesario. Hay formas para que los padres tengan conversaciones difíciles, incluso con niños pequeños.
- Mire el video para saber por qué esas conversaciones son importantes.
- Lea el artículo “Nunca es demasiado joven: edades y etapas del entendimiento racial” para considerar formas apropiadas, de acuerdo al desarrollo del niño, para introducir conceptos de razas y racismo. Imprima una copia, marque la edad de su niño y guárdela como recordatorio de por dónde empezar.
- Reflexione y explore cómo puede incorporar temas de empatía e identidad en cualquier momento del día con su familia.
- Para crear empatía, haga preguntas que ayuden a los niños a considerar las experiencias de los demás. Estas preguntas pueden comenzar con «¿Cómo me sentiría si…?», o «¿Cómo crees que se siente esa persona?».
- Promueva una identidad positiva en sus niños pequeños. Terminen juntos estas oraciones, «Estoy orgulloso de…». «Me siento seguro cuando…». «Soy bueno en…».
-
3Vídeo
Ideas para las familias
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=C8-PlZs_nR4
Hablar de razas y racismo es importante. Actuar también lo es. Hay cosas que los padres pueden hacer para ayudar a sus familias a diversificar sus hogares, rutinas y experiencias.
- Mire el video para escuchar a Patricia y a Shannon hablar sobre cómo ellas priorizan la representación y la diversidad en sus hogares.
- Reflexione sobre estas preguntas para poner las estrategias en acción.
- ¿Las cosas que les damos la bienvenida a nuestro hogar como arte, programas de televisión y libros incluyen una variedad de colores de piel y protagonistas?
- ¿Salimos a lugares fuera de nuestra “burbuja” para conocer gente nueva y tener nuevos conocimientos en familia?
- ¿Cómo celebramos la diversidad? ¿Qué hemos hecho bien sobre lo cual podemos seguir progresando?
-
4Vídeo
Cómo dar los primeros pasos
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=drY7SwJi0U4
Crear un cambio en nuestras familias, comunidades y en el mundo requiere que todos trabajemos para cada día dar lo mejor de nosotros. En este video Patricia nos anima a comenzar simplemente desde donde estamos, aprovechar nuestros intereses y pasiones como oportunidades para entrelazar este importante trabajo. Mire el video y comprométase a dar su primer paso.