Aprender al jugar
A los niños les encanta jugar en cualquier momento, en cualquier lugar y con cualquier cosa. El juego los ayuda a explorar el mundo que los rodea y a practicar habilidades importantes y cruciales para el desarrollo del cerebro. Los recursos de este paquete están diseñados para ayudar a los adultos a guiar el aprendizaje basado en el juego.
Los recursos de este paquete…
- describen algunos beneficios del juego para los niños pequeños,
- ofrecen estrategias para cuidadores y padres para aprovechar el juego como momentos de aprendizaje,
- ayudan a los adultos a despertar su lado divertido.
Para proveedores: La última parte de este paquete contiene otros recursos relacionados y consejos de orientación para usarlos con los proveedores de FAV (Familia, Amigos, Vecinos) en el lugar de trabajo.
-
1Vídeo
Chat social
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=xQvvCiBlUdU
En este video, una experta en FAV, Zoraima Rosario-Rolón, habla Antonio Freitas, un entrenador de Sesame Street, sobre la importancia del juego en el aprendizaje y desarrollo de los niños. Ellos plantean estrategias prácticas para ayudar a los padres y cuidadores a identificar y aprovechar las oportunidades para combinar el juego con el aprendizaje.
Mientras ven el video piense en cuando usted juega con los niños ¿Alguna vez ha considerado que el juego es también una forma de aprendizaje?
-
2Imprimible
Tarjetas para jugar
Descargar imprimible
Hay maneras sencillas para convertir las rutinas diarias en aprendizaje basado en el juego. Estas tarjetas de juegos dan ideas de juegos a diferentes edades y etapas de desarrollo. También ayudan a generar ideas para establecer relaciones divertidas con los niños a su cargo.
Recuerde que jugar también requiere de práctica. Observe qué juegos le gustan más a su niño y juéguenlos con frecuencia. Estos momentos divertidos con el tiempo se convertirán en lo más importante de sus días. También son fuente de alegría y ayudan a que las rutinas sean más fluidas.
-
3Artículos
Crecer y aprender al jugar
Los niños nacen predispuestos al juego; eso se puede apreciar desde temprana edad. Incluso a los pocos meses de edad, la curiosidad de los bebés por el mundo que los rodea es evidente cuando tratan de agarrar objetos, imitar expresiones faciales, sonidos y sonrisas. Su cerebro en desarrollo anhela estas conexiones juguetonas que también ayudan a desarrollar su sentido de seguridad y confianza.
Esa curiosidad basada en el juego para explorar el mundo continúa a medida que los niños crecen. Los juegos sirven como vehículo para el crecimiento y desarrollo de los niños. Al jugar, los niños aprenden a controlar sus sentimientos, adoptar nuevas perspectivas, pensar con flexibilidad, resolver problemas y mucho más. Por eso es importante que los padres y cuidadores apoyen, estimulen y den ejemplos de las muchas formas de jugar. Considere estas ideas de juegos con los niños.
- Una torre para conocernos Jugar ayuda a los niños a pensar en nuevas formas de hacer las cosas, descubrir perspectivas diferentes y crear destrezas de cooperación. Hagan una torre usando bloques, recipientes, vasos de cartón o cualquier otra cosa que tengan a la mano. Túrnense para añadir cosas a la torre, y en cada turno digan algo de sí mismos. A medida que la torre crece, el vínculo afectivo también crecerá.
- De manera diferente Añada juego a sus tareas diarias. Invite a los niños a que le ayuden a pensar en diferentes formas de hacer las cosas. En vez de doblar toallas, pueden enrollarlas. En vez de caminar para recibir el correo, ¡pueden saltar como conejitos! ¿Qué otras tareas pueden hacer creativamente como si fuera un juego?
- ¡Imagínalo! Los juguetes que compran en la tienda pueden ser especiales, pero no subestimen los objetos que tienen en la casa, para jugar con ellos. Con un poco de imaginación los tazones se convierten en tambores; los cojines pueden ser paredes de castillos, y una caja es definitivamente una cueva misteriosa.
- Pausa para jugar Cuando los niños, o los adultos, tengan grandes sentimientos como frustración o tristeza, una actitud divertida puede hacerlos sentir mejor. Dibujen juntos un círculo en una hoja de papel. Dentro del círculo dibujen un botón de «Pausa» y una flecha de «Jugar». Cuando las cosas se sientan serias o estresantes, «presionen» el botón «Pausa». Respiren profundo y piensen en cómo abordar la situación de manera divertida. Luego presionen el botón «jugar». ¿Pueden convertir ese momento estresante en un juego?
Juguemos… aunque ya seamos adultos
Todos sabemos que los niños buscan orientación de los padres y cuidadores para casi todo incluyendo el juego. A veces es difícil despertar nuestro lado juguetón, pero merece el esfuerzo. Piense en lo siguiente:
- Redescubrir Podemos ejemplificar un juego redescubriéndolo nosotros mismos. Las personas mayores pueden ver los juegos de diferente manera, y es normal. La clave es encontrar y hacer con regularidad las cosas que nos den alegría. Considere unirse a un equipo de deportes recreativos, un club de lectura o un grupo de videojuegos. Llene las páginas de su diario con cuentos o un lienzo con pintura colorida.
- Programar Si bien el juego espontáneo es maravilloso, con nuestras ocupadas agendas, ser intencional puede ayudarnos a hacer del juego una parte regular de nuestra vida. ¿Puede reservar tiempo cada semana para jugar? ¿Puede programarlo en su rutina diaria? Podría elegir un momento del día para un estímulo natural, como a media tarde o a primera hora de la mañana. Incluya a los niños bajo su cuidado, pero recuerde que también puede jugar sin los niños.
- Saborear En el video, la proveedora Zoraima Rosario-Rolón, les explica a los proveedores de FAV que “las ideas brillantes” que los niños a menudo tienen durante el juego pueden ser un hermoso regalo para los cuidadores. A medida que usted mantiene una actitud juguetona hacia usted mismo y hacia sus niños, tenga la seguridad de que realmente está marcando una diferencia positiva. Usted está preparando el escenario para el éxito en la vida de los niños.
-
4Talleres
Consejos y herramientas
Puede usar los recursos de este paquete para un taller para padres y proveedores de FAV en el lugar de trabajo. Tenga en cuenta las siguientes ideas y consejos para ofrecer una experiencia informativa basada en el juego.
- Empiece por observar el video «Chat social» junto con los padres y/o los FAV.
- Invite a los participantes a hablar sobre sus experiencias de juegos con los niños que cuidan que más les gusta. Pregunte: «¿Cómo incorporan ustedes el aprendizaje con el juego?».
- Hablen sobre las estrategias presentadas en el video. ¿Cuál les llamó más la atención? ¿Cuál intentarán hacer?
- Imprima y reparta el artículo «Crecer y aprender al jugar» y úselo para obtener más ideas y pautas para la conversación.
- Para terminar, si tiene tiempo presente otros recursos de SSIC.org que apoyan este tema, como,
Para más recursos sobre este tema, visite nuestro Círculos de cariño ¡por supuesto!
- Empiece por observar el video «Chat social» junto con los padres y/o los FAV.