NOTA: Estas actividades pueden beneficiar tanto a niños como a adultos, individualmente o en conjunto. Adapte u omita las actividades como mejor considere, ¡usted conoce mejor a los niños y a las familias que sirve!

El trauma puede destruir la confianza y autoestima de un niño, pero hay maneras de comenzar su fortalecimiento. Las metas, grandes y pequeñas, animan a los pequeños a mirar hacia el futuro en vez de concentrarse en el pasado. Tener confianza en la capacidad propia de aprender y progresar es una fuerza poderosa en el proceso de recuperación y permite que los niños adopten un sentido de esperanza hacia el futuro. En este taller los padres y los niños pueden mirar hacia adelante y avanzar con esperanza.

  1. 1
    Vídeo

    Yo puedo hacerlo

    Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=_d58045sAPM

    Primero, miren cómo Abby Cadabby se concentra en su objetivo en este video, “Yo puedo hacerlo”. Con la ayuda de Sofía ella comienza a recordar y a creer en su propio poder para alcanzar su objetivo. Luego pregunte:

    • Abby quería convertir su calabaza en un coche. ¿Que te gustaría hacer?
    • ¿Qué quieres aprender? ¿Qué te gustaría aprender a hacer? ¿En qué quieres mejorar?
    • Vamos a decirlo juntos como lo hizo Abby: “Yo sé lo que quiero. Se cómo lograrlo. Puedo seguir intentándolo”. Podríamos añadir: “Tengo lo que se necesita, voy a lograrlo”. Imitemos los gestos que hace Abby con las manos al decir cada frase. (¡Los niños aprenden con sus cuerpos!)
  2. 2
    Imprimible

    La flor de «yo puedo»

    Descargar imprimible

    Luego, los adultos pueden estimular la confianza en sí mismos de los pequeños mientras trabajan juntos para crear La flor de “Yo puedo”.

  3. 3
    Imprimible

    Fortaleza y confianza

    Descargar imprimible

    Después, ¡levántense! Demuestre esta simple postura de yoga, la “pose de árbol” con niños (y adultos) usando estas instrucciones imprimibles y verá cómo cambia su estado de ánimo.

  4. 4
    Artículos

    E es de esperanza

    Por último, para su propia exploración adicional del tema, además de los padres y cuidadores que quieran aprender más, imprima y distribuya este artículo, “E es de esperanza”.